martes, junio 17 2025

La Guardia Civil clona el móvil de Ábalos y se lleva varias memorias en el registro de su casa: «No estoy preocupado»

El exministro de Transportes ha explicado que los agentes han clonado su teléfono y se han llevado varias memorias, que no les ha dado tiempo a clonar, y que podrá recuperar este miércoles

La UCO registra la casa de Ábalos en València y cinco sedes de constructoras por posibles amaños en adjudicaciones

“Ha sido delicado”. Así describía el exministro socialista José Luis Ábalos, inmerso en la investigación del caso Koldo, la presencia de los agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante alrededor de diez horas este martes en su casa de València: “Ha sido la propia Guardia Civil la que me ha llamado esta misma mañana por teléfono para que bajara a abrirles, que querían entrar en mi domicilio”. “El trato ha sido excelente, muy amable, de no querer molestar nada; la intervención ha sido mínima y muy profesional”, apuntaba Ábalos, quien ha asegurado en declaraciones a los medios que ha habido “absoluta colaboración”.

“Lo único que les interesaba era el teléfono; lo han clonado, y unas memorias digitales: una memoria extraíble y otras dos con datos, que no les ha dado tiempo a clonar, porque la intención era no llevárselas, pero me han dicho que a partir de mañana están a disposición para recuperarlas; no se han llevado nada más”, ha detallado el exministro de Transportes, quien también ha explicado que los agentes de la UCO se han llevado varias cajas de cartón de su casa porque “meten cada dispositivo en una caja”.

José Luis Ábalos se mostraba muy tranquilo: “Todo ha ido muy bien; ha habido muy buen trato y mucha colaboración”., al tiempo que aseguraba no estar preocupado, “diría que menos, porque las memorias, más allá de cosas íntimas que yo creo que se reservan porque no tienen nada que ver con los hechos, todo está bien claro; y el teléfono tampoco ha registrado una gran actividad en mucho tiempo”.

Sobre la duración del registro, el exdirigente socialista ha apuntado que el operativo se ha alargado tanto “porque tengo muchos libros, y da mucha faena; no es que los hayan visto todos, pero sí por encima; y en el bajo tengo muchos trastos, muchas cajas”.

“Espero que esta pesadilla algún día acabe; lamentablemente, la condena ya la tengo: la condena social, el juicio paralelo, la reputación destrozada y muchas vidas destrozadas”, se ha lamentado el exdirigente socialista, quien espera que “haya alguna reflexión alguna vez en nuestro país sobre esto que llamamos juicios paralelos que deshumanizan a las personas, de modo que todo lo que pueda proyectarse sobre ellas sea creíble porque moralmente se le ha desprovisto de todo, y en mi caso también han sido los bulos y las mentiras para ir generando la imagen moralmente reprochable como persona, y a partir de ahí todo te lo puedes creer”. “La condena ya la tengo, cuando tengo que ir cada quince días al juzgado, cuando soy diputado y todas las semanas ficho, y creo yo que no hay un diputado al que se le haya dado ese castigo”, sostenía.