El Ministerio de Óscar Puente aclara al juez del caso Koldo que se le han endosado a José Luis Ábalos por error los gastos «ocasionados por todos los componentes de la delegación que acompaña al ministro» en los viajes de 2018 y 2019 y que nunca se le pagó ese dinero
El Supremo pregunta a Transportes por medio millón de euros que la Guardia Civil atribuye a pagos a Ábalos cuando era ministro
El Ministerio de Transportes ha emitido un comunicado en el que desmiente que José Luis Ábalos cobrara más de 500.000 euros en dietas entre 2018 y 2019 tal y como sospecha el juez que investiga el conocido como ‘caso Koldo‘. El departamento que dirige Óscar Puente ha explicado que se han adjudicado al exministro los gastos en viajes de todo el equipo ministerial que le acompañó esos años en sus viajes, y que no fueron abonados a Ábalos: se pagaron a la Agencia de Viajes que trabaja con el Ministerio.
El juez que investiga el caso desde el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, se ha dirigido esta mañana al Ministerio para pedir más información sobre dos apuntes que deja un informe de la Guardia Civil aportado a la causa: dos supuestos pagos, uno de 150.000 euros en 2018 y otro de unos 350.000 más en 2019, que según sospechaba habrían salido de la caja del Ministerio para abonar a Ábalos “rentas exentas y dietas exceptuadas de gravamen”. Con la incógnita de que ese dinero no aparecía en ninguna de las cuentas bancarias asociadas al exministro.
La respuesta del Ministerio que dirige Óscar Puente es que esos gastos no fueron generados por Ábalos y tampoco le fueron abonados en ninguna cuenta bancaria: es el coste total de los viajes que él y todo su equipo ministerial hicieron a lo largo de esos años, y fueron pagados en su mayoría a la agencia de viajes que gestiona los desplazamientos del Ministerio. “Estos gastos aparecen ligados al nombre del ministro, pero, en realidad, reflejan el coste total de los viajes realizados en esos años”, explica en un comunicado.
El departamento de Puente añade que en esos años, los dos primeros con Ábalos en el Ministerio, “no se realizó desde la caja pagadora central ninguna transferencia a ninguna cuenta bancaria del que fuera ministro. De hecho, en la caja pagadora central del Ministerio no se dispone de datos de ninguna cuenta bancaria de Ábalos”. Es una respuesta que se trasladará al Supremo.
En esos años, explica el Ministerio, se declararon esos importes como exentos de pagar IRPF y “no se incluyeron en la información remitida a la Agencia Tributaria” y atribuir todo ese gasto solo a Ábalos “resulta erróneo”. Como ejemplo cita las facturas por comida: “No resulta posible atribuir individualmente gastos como las facturas de las comidas, o las comisiones por cambio de moneda”.