El presidente advierte que «queda una noche larga» y que el objetivo es alcanzar cuanto antes la normalidad: «Trabajamos para que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio»
Red Eléctrica asegura que aún se tardarán horas en recuperar la electricidad por completo y no concreta las causas
Pedro Sánchez se compromete a esclarecer las causas de la caída eléctrica y a restablecer cuanto antes el suministro. “Queda una noche larga”, ha advertido durante una comparecencia esta noche en el Palacio de la Moncloa después de la segunda reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional. El presidente ha cifrado en un 50% el restablecimiento alcanzado, aunque con una “asimetría territorial” entre comunidades que oscila del 90% al 15% de la demanda.
“Nos comunican los técnicos de Red Eléctrica que a las 12.33 minutos, y durante cinco segundos, han desaparecido súbitamente 15 gigavatios de la energía que se estaba produciendo. Y eso equivale al 60% de la luz que se estaba consumiendo. Algo que no había ocurrido jamás”, ha detallado el presidente.
Sobre la causa real de esa súbita y extraña desaparición de energía, Sánchez no ha querido ofrecer detalles, al menos por ahora. Aunque se ha comprometido al esclarecimiento y ha insistido en que “todas las hipótesis” están abiertas. “Lo que lo ha provocado es algo que los especialistas aún no han podido determinar. Pero lo harán. Se están estudiando todas las causas potenciales sin descartar ninguna hipótesis”.
El presidente también ha mandado un mensaje de calma a la ciudadanía. “Los ciudadanos pueden y deben estar tranquilos. España es un país seguro que saca lo mejor de sí mismo en momentos como éstos” ha dicho antes de insistir en que “el objetivo es que mañana la luz haya vuelto a todo el territorio”.
“La recomendación del Gobierno de España es que sigan las indicaciones de sus Comunidades Autónomas.Y lo que pediría a los trabajadores es que prioricen su seguridad y que, en aquellas actividades no esenciales, se queden en casa. Iremos actualizando estas recomendaciones, queda una noche larga”, ha concluido.
El Gobierno toma el mando en ocho Comunidades Autónomas
Hay ocho comunidades autónomas que han pedido establecer el nivel 3 de protección civil. “Eso significa que es el Gobierno de España quien libera la respuesta en estos siguientes territorios: Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura, Galicia, La Rioja, Murcia y, finalmente, la Comunitat Valenciana”, ha dicho Sánchez.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska ya ha firmado la orden por la que se declara la emergencia de interés nacional en esas comunidades. De esta forma, Marlaska dirigirá la emergencia en dichos territorios con arreglo a lo estipulado en los artículos 28, 29 y 30 de la Ley del Sistema Nacional de Protección Civil.
En su artículo 30, la ley establece que “declarada la emergencia de interés nacional, el titular del Ministerio del Interior asumirá su dirección, que comprenderá la ordenación y coordinación de las actuaciones y la gestión de todos los recursos estatales, autonómicos y locales del ámbito territorial afectado, sin perjuicio de lo dispuesto en la ley para los estados de alarma, excepción y sitio, y en la normativa específica sobre seguridad nacional”.
“Todos los ministerios competentes han adoptado medidas. No hay problemas de inseguridad y nuestro sistema hospitalario está funcionando correctamente gracias a los grupos electrógenos, que cuentan con larga autonomía. Y se ha activado el servicio a domicilio a personas con necesidades especiales”, detalló también el presidente.
El Gobierno ha abierto, además, una ronda de contactos con el conjunto de fuerzas políticas representadas en el Congreso para dar cuenta de los detalles disponibles sobre la gestión de la emergencia que vive España por el corte de luz. El ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, se encarga personalmente de contactar con los portavoces de los grupos para trasladar esa información, según ha anunciado el propio ministro en sus redes sociales.
Por otra parte, el Congreso de los Diputados ha suspendido oficialmente la actividad parlamentaria prevista para este martes. Como consecuencia del corte de suministro eléctrico, la Cámara Baja ha cancelado las reuniones de la Mesa y Junta de Portavoces previstas para mañana, “ante la imposibilidad de que diputados/as puedan asistir”, han argumentado fuentes parlamentarias.