El accesorio cuesta 50 dólares y llega después de que el republicano afirmara públicamente que “hay maneras” de reformar la Carta Magna para reeditar otra presidencia
Una jueza federal exige a Trump facilitar el regreso de un segundo migrante deportado a El Salvador
Se trata de toda una declaración de intenciones: “Trump 2028”. La tienda oficial de Donald Trump, donde pone a la venta todo su merchandising, ha lanzado una nueva gorra con este eslogan que insinúa un tercer mandato por parte del actual presidente, a pesar de que la Constitución no lo permite. Uno de los hijos del magnate, Eric Trump, ha publicado una historia en Instagram luciendo dicha gorra y ha compartido el enlace de la página web donde se puede adquirir por 50 dólares. “Haz una declaración con esta gorra Trump 2028 fabricada en América”, dice la descripción del artículo.
El eslogan de la gorra refuerza las afirmaciones de Trump de presentarse a un tercer mandato, y al mismo tiempo supone una clara provocación frente a la prohibición constitucional. Otras figuras del entorno MAGA, como la conspiracionista Laura Loomer, también han promocionado la gorra en sus redes, animando a sus seguidores a comprarla.
En las últimas semanas, Loomer ha recuperado posiciones dentro del círculo íntimo del presidente. Fue tras su reunión con Trump en la Casa Blanca cuando el mandatario inició una serie de destituciones relacionadas con el Signalgate (aunque solo cayeron oficiales de menor rango, manteniendo en sus puestos tanto al consejero de Seguridad Nacional, Michael Waltz, como al secretario de Defensa, Pete Hegseth).
La gorra Trump 2028
El lanzamiento de la gorra llega después de que el mandatario haya declarado en público que existen formas de ser reelegido una vez más, a pesar de que la Constitución no prevé más que dos mandatos. En cuestión de meses, el presidente ha pasado de insinuar veladamente que le gustaría reeditar una tercera administración a afirmarlo abiertamente ante los medios. A finales de marzo, Trump declaró en una entrevista con la cadena NBC que “hay maneras” de reformar la Enmienda 22 de la Constitución, que prohíbe a un presidente optar a un tercer mandato. Entonces advirtió de que no estaba “bromeando”: “A mucha gente le gustaría que me presentara, pero nos queda un largo camino por recorrer”.
Cuando más tarde se preguntó a la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, si podía aclarar las palabras del presidente, esta respondió: “Vosotros [los periodistas] seguís preguntando al presidente sobre un tercer mandato y él contesta con honestidad y franqueza, sonriendo, y aquí todo el mundo se escandaliza con la respuesta”. Leavitt no desmintió las palabras de su jefe; al contrario, reforzó el mensaje: “La gente está encantada con el trabajo que está haciendo el presidente”.
Las encuestas publicadas durante el primer mes de Trump en el Despacho Oval ya apuntaban a una aprobación del 47%, frente a un 52% que lo desaprobaba. Según la última actualización del índice de popularidad del presidente realizada por The Economist este mes de abril —tras el caos arancelario—, un 54% de los estadounidenses lo desaprueba, frente a un 41% que lo respalda.
Desde que Trump ganó las elecciones, la idea de un tercer mandato ha planeado sobre su figura. El pasado enero, en un acto en Nevada, Trump dijo: “Será el mayor honor de mi vida servir, no una, sino dos, tres o cuatro veces”. A continuación, matizó: “No, serviré dos veces; durante los próximos cuatro años no descansaré”. Uno de sus propagandistas, Steve Bannon, ha afirmado que Trump sería elegible porque interpreta que la Constitución solo limita a dos los mandatos consecutivos. El lema “cuatro años más” es un cántico habitual en los actos trumpistas.
Los expertos constitucionales ya han advertido de que un tercer mandato de Trump sería completamente inconstitucional. Sin embargo, el republicano parece no renunciar a esta idea. En los pasillos de la convención de ultraderecha CPAC, celebrada en Washington en febrero, también podían verse carteles de un “Third Term Project” que abogaban por una tercera presidencia de Trump.
Este movimiento, que recuerda al Project 2025 —convertido en la hoja de ruta del nuevo gobierno—, tiene un perfil activo en X y una página web que respalda la propuesta presentada en la Cámara de Representantes por el congresista republicano Andrew Ogles. El borrador establece que “ninguna persona será elegida presidente más de tres veces”. Al final de la web se indica que se trata de “un proyecto de los delegados de la Coalición Trump”.