sábado, abril 19 2025

Anticorrupción archiva la investigación al propietario del Valencia CF por presunto blanqueo con un bazar chino

En un escrito firmado el pasado 15 de abril, el fiscal Fernando Maldonado concluye tras las consultas realizadas a entidades como la Agencia Tributaria, la Seguridad Social o el BBVA que «cualquier atisbo de duda sobre la posible existencia de un delito de balnqueo de capitales o de fraude fiscal ha desaparecido»

Anticorrupción mantiene la causa por presunto blanqueo del propietario del Valencia CF a la espera de que el juzgado asuma el caso

“Ante el resultado de las diligencias practicadas es indudable que el pago efectuado o recibido por el Valencia CF y la sociedad CHZ Europe Trade no tuvo lugar, por lo que es evidente que cualquier atisbo de duda sobre la posible existencia de un delito de blanqueo de capitales o de fraude fiscal ha desaparecido. Por lo tanto, procede el archivo de las actuaciones”.

El fiscal anticorrupción Fernando Maldonado se pronuncia en estos términos en la resolución firmada el pasado 15 de abril (documento completo al final de la información) en relación con la investigación abierta por presuntos delitos fiscales del máximo accionista del Valencia CF, el magnate de Singapur Peter Lim, en un intercambio comercial con el bazar chino ‘Hi Ha de Tot’ ubicado en Barcelona.

El denunciante, el exvicepresidente del club y portavoz de la plataforma Marea Valencianista, Miguel Zorío, puso la denuncia el pasado 13 de febrero en el juzgado de instrucción número 19 de València. Como informó este diario, la investigación se ha centrado en la actividad del mencionado bazar y su relación comercial con el club al que, según la denuncia de Zorío, transfirió 2,9 millones de euros el pasado año. Esta empresa se constituye el 19 de julio de 2023 y se dedica a operaciones internacionales de importación y exportación.

Sin embargo, según recoge la resolución del fiscal, tras las diligencias practicadas ha quedado acreditado que no existe tal movimiento económico. En concreto, solicitó a la Policía un informe que aportara documentación de la Seguridad Social, de la Agencia Tributaria, del BBVA y del propio Valencia CF.

En el caso de la Agencia Tributaria, el fiscal también le preguntó si se había registrado algún movimiento de 2,9 millones de euros entre el bazar y el club en el año 2023. La respuesta se produjo el pasado 10 de marzo: “Consultadas las bases de datos de la AEAT no ha sido posible identificar ningún pago recibido ni efectuado por el Valencia CF en el año 2023 y por el importe señalado de 2,9 millones”.

Antes de que se produjera el archivo, Zorío puso una denuncia en el juzgado por estos hechos y también por la supuesta facturación por parte del club de 17,2 millones y 6,1 millones en los ejercicios 2022 y 2023, por servicios y cantidades que no se recogen en las cuentas que la sociedad presentó en su momento en la junta de accionistas. Así, en el caso de que el juzgado admita a trámite la denuncia, el fiscal Maldonado remitirá un informe al juzgado con las diligencias practicadas, lo que, al menos en el caso del bazar chino, deja poco recorrido a la causa.