Albares dice que los datos de la victoria del presidente derechista Daniel Noboa son «correctos» y que España «trabajará» con el Gobierno que sale de las urnas
El derechista Noboa gana las elecciones presidenciales en Ecuador entre denuncias de fraude de la oposición de izquierdas
Los datos de los resultados de las elecciones en Ecuador que dan la victoria al presidente derechista Daniel Noboa son “correctos”, según la información que han trasladado tanto la Comisión Electoral Nacional como la misión de observación electoral de la UE. Así lo ha afirmado el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, en declaraciones a los periodistas en Luxemburgo tras participar en una reunión con sus homólogos de la UE.
“De la información que tengo en estos momentos, tanto de la Comisión Nacional Electoral Ecuatoriana como de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, los resultados que se están trasladando y que señalan la victoria del candidato Daniel Noboa son correctos”, ha respondido Albares.
A falta de que concluya el escrutinio, Albares ha señalado que esos datos “se están produciendo de manera fiable, tanto por la Comisión Nacional Electoral como por parte de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea”, a pesar de las denuncias de fraude por parte de la candidatura de izquierdas.
El Consejo Nacional Electoral otorga la reelección de Noboa (Acción Democrática Nacionalista) frente a Luisa González (Revolución Ciudadana, el partido del ex presidente Rafael Correa) por más de 11 puntos: 55,7% frente al 44,3%. González no reconoce los resultados y acusa al mandatario de manipular el proceso electoral bajo el estado de excepción.
“A diferencia de nuestros adversarios, siempre hemos aceptado la victoria del oponente cuando ha sido limpia. Esta vez no lo es”, ha expresado Correa a través de X (antes Twitter) en un mensaje en el que califica de “imposible” que González sacara “prácticamente los mismos votos que en la primera vuelta”: “Hicieron un megafraude, pero cometieron un error: se les pasó la mano”.
A pesar de esas denuncias, el ministro de Exteriores da por buenos los resultados en base a la información de la misión europea. “El Gobierno de España lo que quiere es trabajar con el futuro gobierno ecuatoriano, el que hayan decidido en las urnas los ciudadanos ecuatorianos”, ha dicho Albares, que ha asegurado que se mantendrá la “relación fraternal” entre los dos países.
Sin embargo, el socio minoritario del Gobierno de coalición no lo ve igual y exige una “auditoría independiente del resultado”. “La alianza entre la ultraderecha y el narcotráfico no va a aceptar su derrota electoral”, ha señalado en secretario general del PCE y diputado de Sumar, Enrique Santiago.
También Podemos cuestiona el resultado ante “los indicios de fraude electoral en Ecuador y la declaración de Estado de excepción tras un proceso electoral lleno de irregularidades”. “Permanecemos atentas: la voluntad del pueblo ecuatoriano debe ser respetada”, ha expresado también en X la eurodiputada Irene Montero.