martes, abril 15 2025

La delegada del Gobierno declara ante la jueza de la DANA que avisó a Pradas de un desaparecido ocho horas antes de la alerta

Pilar Bernabé aclara que le dijo a la exconsellera que la Unidad Militar de Emergencias (UME) estaba preparada para desplegarse

La responsable de Emergencias en la DANA admite ante la jueza que Mazón la nombró pese a no estar capacitada

La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha declarado ante la jueza de la DANA que avisó el pasado 29 de octubre a la entonces consellera Salomé Pradas de que, a las 12.23 (unas ocho horas antes del envío del Es-Alert) ya había una persona desaparecida en la comarca de la Ribera.

Bernabé, según fuentes consultadas por elDiario.es, ha declarado que se puso a “disposición” y le dijo a Pradas que la Unidad Militar de Emergencias (UME) estaba preparada para desplegarse. Sin embargo, la Generalitat solicitó la activación de la UME para Utiel-Requena a las 15.30.

La delegada del Gobierno ha aportado a la magistrada instructora un listado de sus llamadas el día de la DANA, tal como hicieron la semana pasada, en mayor o menor detalle, tanto Pradas como Argüeso. La testigo ha aclarado que llevaba la lista de llamadas para poder afinar la cronología de los hechos.

Pilar Bernabé ha relatado la trágica jornada del 29 de octubre, en la que tenía programado un viaje a Córdoba, donde estaban convocados todos los delegados del Gobierno. Sin embargo, ante la complicada situación que se preveía la víspera y siendo consciente del “peligro”, llamó a su jefa de gabinete para que anulara el desplazamiento.

También convocó, a las 09.30 del 29 de octubre, a las agencias estatales involucradas en la emergencia en la sede de la Delegación del Gobierno, incluyendo a la Guardia Civil, Aemet, la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), responsables de Tráfico y la UME.

“Creía conveniente que todos los organismos estuvieran alerta”, ha declarado Bernabé. La delegada del Gobierno contactó durante toda la mañana con los alcaldes de la comarca de la Ribera para conocer la situación y pididó información a la CHJ. “Les pedí a todos que estuvieran atentos por si nos requería la Generalitat”, ha afirmado.