martes, abril 15 2025

El Gobierno asturiano admite «indicios de extracción ilegal de carbón» en la mina donde murieron cinco trabajadores

La consejera de Transición Ecológica, Berlarmina Díaz, comparece en la Junta General del Principado para dar explicaciones sobre el accidente que le costó la vida a cinco mineros y que se han quedado muy cortas, a juicio de la oposición

Victorino Alonso pidió 15 días antes de la tragedia de la mina de Cerredo anular el permiso de investigación por ser un “engaño”

El accidente mortal en la mina de Cerredo ha llegado este viernes al parlamento asturiano, donde la consejera de Transición Ecológica, ha comparecido por primera vez. Lo ha hecho a petición propia en la que ha sido una comisión tensa y bronca, donde la mayor parte de los grupos parlamentarios manifestaron sus quejas por la falta de concreción en las respuestas ofrecidas por Belarmina Díaz, considerando sus “evasivas”, difíciles de entender.

Once días después del accidente que se llevó por delante la vida de cinco mineros en Cerredo, y dejó heridos graves a otros cuatro, ya dados de alta, las primeras investigaciones comienzan a arrojar datos, como los relatados este jueves en el parlamento asturiano por la responsable de Industria del Gobierno asturiano, admitiendo que han sido localizados dos huecos de importantes dimensiones, que serían compatibles con la extracción de carbón en la mina.