lunes, abril 7 2025

La nueva presidenta del TSJ catalán reclama «respeto a las decisiones judiciales» tras la absolución de Alves

«La crítica no puede comportar falta de respeto», reivindica la magistrada Mercè Caso en su toma de posesión al frente del alto tribunal catalán

Las comunidades del PP plantan al ministro en la conferencia de Justicia minutos antes de empezar

“La crítica no puede comportar la falta de respeto a las decisiones judiciales”. La nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC), Mercè Caso, ha defendido la labor de los jueces tras las críticas y descalificaciones (algunas de ellas matizadas, como la realizada por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero) que siguieron a la absolución de Dani Alves.

En su discurso de toma de posesión como presidenta del TSJC, sin mencionar explícitamente el caso de Alves, Caso sí ha reclamado “respeto” a las decisiones judiciales. “Sin respeto se debilita el Estado de Derecho y las instituciones que lo protegen”, ha advertido. Las magistradas progresistas que integraban el tribunal que absolvió a Alves han escuchado a Caso desde las primeras filas del Palacio de Justicia de Barcelona.

“Nuestras decisiones a veces son difíciles de entender y de compartir, pero el derecho es un instrumento técnico que tiene reglas complejas y un sistema de recursos que garantiza la revisión de nuestras decisiones”, ha aseverado Caso, que ha insistido en que a los jueces y juezas les importan “las personas que hay detrás de los conflictos”. “Nos duelen sus desvelos y esperas”, ha agregado.

Con la toma de posesión de Caso, asociada a Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD), el TSJC estará liderado por primera vez por una jueza progresista. El cargo estaba caducado desde el año 2021: Jesús María Barrientos, de la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, fue elegido en 2016 por un Consejo de mayoría conservadora que impidió que renovara su mandato el hasta entonces presidente, el progresista Miguel Ángel Gimeno.

Nacida en Barcelona en 1964, Caso fue jueza decana de Barcelona entre los años 2013 y 2021. Accedió a la carrera judicial en 1989, como titular del juzgado mixto número 1 de Vilafranca del Penedès, y en 1992 ascendió a la categoría de magistrada. Posteriormente, ejerció en los juzgados mixto número 6 de Mataró (Maresme), penal 12 de Barcelona y primera instancia número 19 de Barcelona, especializado en temas de familia. Entre 2007 y 2012, formó parte del equipo de profesores de la Escuela Judicial.

Caso, hasta ahora magistrada de la sección 12ª de la Audiencia de Barcelona y especialista en derecho civil, asume las riendas del TSJC cuando se han normalizado las relaciones entre la judicatura y el Govern tras los desencuentros generados por el procés. 

Muestra de ello ha sido la numerosa presencia de autoridades en el acto solemne de toma de posesión de Caso. Al acto han acudido el president de la Generalitat, Salvador Illa; y los consellers de Justicia e Interior, Ramon Espadaler y Núria Parlon. También ha asistido el ministro de Justicia, Félix Bolaños, y la presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló.

“Trabajaré para una Justicia que coloqué a las personas en el centro”, ha prometido Caso, que ha situado como otros retos de su mandato el despliegue de la nueva ley de eficiencia, la mejora en el uso del catalán en la Justicia y la “transformación” y mejora de la administración de Justicia. Caso ha reivindicado “cargas de trabajo saludables” para los jueces, y se ha propuesto que sus compañeros de carrera puedan volver a decir que trabajan “porque creen en la Justicia”.