viernes, abril 4 2025

Cómo se hace el testamento vital en cada comunidad autónoma

Es esencial inscribir el testamento vital en el registro de voluntades anticipadas de la comunidad autónoma correspondiente

Declaración de herederos: qué es, cuánto cuesta y cómo hacerla

La falta de información sobre el testamento vital ha llevado a que muchas personas con enfermedades degenerativas terminales enfrenten procesos de muerte prolongados y dolorosos, tanto para el paciente como para los familiares. Este documento legal, también conocido como documento de voluntades anticipadas o instrucciones previas, permite a los pacientes expresar anticipadamente sus deseos respecto a tratamientos médicos en situaciones donde no tienen capacidad de decidir o de comunicarse.

Sin embargo, su desconocimiento y escasa implementación impiden que numerosos pacientes ejerzan su derecho a una muerte digna, por lo que se subraya la necesidad de una mayor difusión y educación sobre su importancia en la planificación anticipada de decisiones médicas. Este documento también puede incluir decisiones sobre la donación de órganos o el destino del cuerpo tras el fallecimiento.

De acuerdo con los datos del Ministerio de Sanidad, se han registrado 561.517 declaraciones de instrucciones previas en el Sistema Nacional de Salud (SNS) hasta enero de 2025, cifras que suponen un incremento del 23,54 % respecto al año anterior. Además, las mujeres formalizan más instrucciones previas que los hombres, con 346.929 registros femeninos frente a 201.966 masculinos.

La distribución por comunidades autónomas muestra que Catalunya encabeza la lista con 157.989 registros, seguida de Madrid con 64.932 y el País Vasco con 61.827. En cuanto a la tasa de testamentos vitales por habitante, Navarra destaca con 32,5 registros por cada 1.000 personas, mientras que Ceuta y Melilla presentan las tasas más bajas, con 2,92 por cada 1.000 habitantes.

Por grupos de edad, las personas mayores de 65 años representan el 62% del total de registros, con 348.902 inscripciones. El grupo de 51 a 65 años cuenta con 150.633 registros. Es notable el aumento en las declaraciones entre jóvenes menores de 30 años, que ascienden a 6.682 inscripciones, destacando especialmente en Catalunya, donde se han registrado 62 declaraciones de menores de edad.

Procedimiento general

Existen tres formas principales de formalizar el testamento vital en España:

Ante notario: el documento se otorga en escritura pública ante notario.
Ante tres testigos: el documento se firma en presencia de tres testigos mayores de edad y con plena capacidad de obrar. Al menos dos de ellos no deben tener relación de parentesco hasta el segundo grado ni vínculos patrimoniales con el otorgante.
Ante personal del registro de instrucciones previas: algunas comunidades permiten formalizar el documento ante funcionarios designados para este fin.

Es esencial inscribir el testamento vital en el registro de voluntades anticipadas de la comunidad autónoma correspondiente para garantizar su validez y accesibilidad por parte de los profesionales sanitarios.

Procedimientos por comunidad autónoma

Cada comunidad autónoma en España gestiona su propio registro de instrucciones previas, por lo que el procedimiento para formalizar este documento puede variar ligeramente según la región. Desde Derecho a Morir Dignamente (DMD) facilitan los procedimientos para otorgar el testamento vital dependiendo de la comunidad autónoma. A continuación, te detallamos las particularidades y enlaces a los registros de instrucciones previas de algunas comunidades:

Comunidad de Madrid: con la cita previa ya asignada en cualquier hospital público o en alguno de los centros de Atención Primaria habilitados, acude con tu DNI y con el Anexo I cumplimentado según tus deseos.
Región de Murcia: pide cita en el Registro murciano de Instrucciones Previas llamando al 968 366 626. Murcia pide presentar ya rellenado el modelo de testamento vital con las instrucciones de DMD incorporadas, mientras que la solicitud de inscripción en el Registro la rellenarás ante el personal que te atienda.
Comunidad Valenciana: en el caso de la Comunidad Valenciana, puedes presentar varios modelos. Elige entre el modelo de testamento vital de DMD (versión en valenciano), o el modelo de la Conselleria de Sanitat (o su versión en valenciano). También deberás asegurarte de conseguir dos testigos mayores de edad y que cumplan los requisitos. No te olvides de presentar una fotocopia convencional de sus DNIs.
Andalucía: en el caso de Andalucía, hay que solicitar cita previa contactando con Salud Responde al 955 545 060 para obtener una cita en uno de los Puntos de Registro de Voluntades Vitales Anticipadas. También se debe descargar y completar los formularios necesarios que podrás encontrar en este enlace. Acude al Punto de Registro en el lugar y hora asignados con los formularios completados y su documento de identificación oficial.
Aragón: la comunidad ofrece solicitar el testamento tanto de manera presencial como por correo. En Aragón, para formalizar el Documento de Voluntades Anticipadas (DVA), se debe descargar y completar el formulario oficial proporcionado por el Gobierno de Aragón, designar opcionalmente hasta dos representantes que actuarán en nombre del otorgante en caso de incapacidad y registrar el documento de manera presencial, solicitando cita previa, o enviándolo por correo al registro correspondiente.
Principado de Asturias: para formalizarlo, se puede hacer ante notario o ante el personal del Registro del Principado de Asturias de Instrucciones Previas. Este último requiere cita previa y presentación del formulario debidamente cumplimentado junto con el DNI del otorgante.
Islas Baleares: descarga el modelo de testamento vital de DMD, imprímelo y rellena tus datos al igual que la solicitud de inscripción del documento de voluntades anticipadas. Incluye una fotocopia compulsada de los DNIs de todas las personas que firman en tu testamento vital. Envía por carta toda la documentación al Registre de Voluntats Anticipades de Palma o hazlo en persona en alguna de sus sedes con cita previa.
Canarias: llama al 012 y pide cita previa. Descarga el modelo de Manifestación Anticipada de Voluntades de la Consejería de Sanidad y rellénalo con tus datos e imprímelo. También debes incluir las cuatro instrucciones de DMD en la sección ‘Otros’ del apartado 3.2. Las encontrarás en este enlace. El día de la cita también tendrás que presentar fotocopias del DNI.
Cantabria: pide cita previa para hacer tu testamento vital llamando a alguno de estos números de teléfono 942 20 76 97 / 942 20 36 37 / 942 20 77 37. Debes descargar el modelo de testamento vital de DMD, rellenarlo con tus datos y presentarlo el día de la cita con una fotocopia del DNI.
Castilla-La Mancha: en el enlace encontrarás todos los anexos que tendrás que rellenar y presentar el día de la cita. Para solicitarla, llama a los teléfonos que ofrece cada provincia.
Castilla y León: la comunidad permite formalizar el testamento vital por las tres vías disponibles en España. Independientemente de la elegida, descarga este modelo de testamento vital de DMD e imprímelo. Lleva toda la documentación a la cita.
Catalunya: descarga el modelo de Documento de Voluntades Anticipadas y una vez rellenado, acude a cualquier Centro de Atención Primaria con cita previa. También puedes pedir cita en el Registre de Voluntats Anticipades o en el Departament de Presidencia. No olvides llevar una fotocopia compulsada de tu DNI a la cita.
Extremadura: descarga la hoja de inscripción en el registro y el testamento vital de DMD, rellénalos con tus datos e imprímelos. El segundo paso es conseguir las firmas de tres testigos. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo. Entrega toda la documentación en algún Registro Oficial que corresponde al departamento encargado dentro de la Consejería de Sanidad y Dependencia.
Galicia: pide cita alguna de las unidades habilitadas para ello y descarga el modelo de testamento vital. En Galicia, deberás rellenar el documento el día de la cita en presencia del personal que te atienda.
Comunidad Foral de Navarra: solicita cita previa en el Registro de Voluntades Anticipadas o con la trabajadora social de tu centro de salud. Tendrás que presentar el testamento vital en castellano de DMD, o si lo prefieres la versión en euskera.
País Vasco: deberás ponerte en contacto con el Registro de Voluntades Anticipadas de Euskadi a través de las diferentes vías y descargar el modelo de Documento de Voluntades Anticipadas de DMD-DHE.
La Rioja: registra tu testamento vital en cualquiera de las oficinas de registro de la comunidad. Siempre tendrás que solicitar cita previa. El día de la cita, presenta ya rellenado el modelo de testamento vital de DMD.