En Dinamarca, el 79% de los encuestados está a favor del «ojo por ojo» si Trump cumple este miércoles con sus amenazas arancelarias del «Día de la Liberación». En Italia, donde las represalias tienen menos apoyo, el porcentaje es del 56%
La amenaza de Trump sobre una guerra comercial generalizada desata la incertidumbre mundial
En Europa occidental, según una encuesta de YouGov, hay una amplia mayoría a favor de imponer aranceles a EEUU como medida de respuesta por los gravámenes generalizados que se esperan este miércoles por parte de Donald Trump contra sus principales socios comerciales.
El presidente de Estados Unidos ha dicho que el 2 de abril será el “Día de la Liberación”, y parece probable que imponga una serie de aranceles con tasas que variarán de un país a otro.
La semana pasada también anunció que las aduanas estadounidenses empezarán a cobrar, a partir del 3 de abril, un impuesto del 25% sobre todos los automóviles no fabricados en Estados Unidos.
Muchas empresas europeas se verán gravemente afectadas. Para algunas de ellas, como los fabricantes alemanes de automóviles, las compañías francesas de artículos de lujo y las bodegas de vino, champán y licores, las exportaciones a EEUU representan hasta un 20% de sus ingresos.
La Unión Europea ya ha prometido una respuesta “oportuna, contundente y equilibrada” a los planes de Washington. Según los expertos, los aranceles de Trump pueden provocar una caída en la producción, un aumento de precios y una intensificación de la guerra comercial.
Los mercados internacionales y el dólar cayeron este lunes después de que Trump acabara con la expectativa de que sus “aranceles recíprocos” —como él mismo los llama, bajo el pretexto de que EEUU está siendo perjudicado por sus socios comerciales— solo se aplicarían a los países con mayor déficit en la balanza comercial.
La encuesta de YouGov se realizó en Dinamarca, Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y el Reino Unido durante la segunda y la tercera semana de marzo. Una amplia mayoría de los encuestados dijo estar a favor de imponer aranceles a las importaciones estadounidenses como represalia contra EEUU si se cumple la amenaza del arancel generalizado: desde un 56% en Italia hasta un 79% en Dinamarca.
Un 68% de los encuestados se mostró favorable a las represalias en Alemania, donde fabricantes de automóviles como Porsche, BMW y Mercedes sufrirán un duro golpe en sus ganancias. También fue del 68% en Francia, donde las exportaciones de vinos y licores a EEUU ascienden a casi 4.000 millones de euros al año.
Los encuestados de los siete países se mostraron a favor de una respuesta, pese al daño que creen que sufrirá su economía nacional debido a los aranceles estadounidenses. Un 75% de los alemanes encuestados dijo que esperaba “mucho” impacto o “bastante”. Ese porcentaje fue del 71% en España; del 70% en Italia y Francia; del 62% en Suecia; del 60% en el Reino Unido, y del 50% en Dinamarca.
A los encuestados de los seis países de la UE también se les preguntó por el efecto que los aranceles estadounidenses tendrían sobre la economía del conjunto de la Unión. El 60% de los encuestados en Dinamarca y el 76% de los de España dijeron que el impacto sería significativo. Lo mismo opinaban el 74% de los encuestados alemanes y el 68% de los franceses.
Una de las promesas que contribuyeron a la reelección de Trump fue la recuperación de la industria estadounidense. El presidente se ha quejado en repetidas ocasiones de la UE. “Muy injusta con nosotros”, ha dicho en referencia a la relación comercial. En febrero también afirmó que el bloque, compuesto por 27 países, se había “formado para joder a Estados Unidos”.
En los seis países de la UE encuestados, la mayoría dijo no estar de acuerdo con él: el 67% en Dinamarca, el 53% en Alemania, el 41% en Francia y el 40% en Italia. Los que pensaban que Trump tiene razón no superaban el 18% en ningún país y, en algunos casos, el porcentaje fue tan bajo como el 7%.