miércoles, abril 2 2025

Concentración en Barcelona contra la absolución de Dani Alves: «Compañera, yo sí te creo»

Decenas de mujeres acuden a la plaza Sant Jaume para mostrar su apoyo a la denunciante y criticar los «sesgos de patriarcales» de la exculpación del futbolista

Alves, absuelto: los jueces no se creen a la denunciante pese a admitir que fue “persistente” desde el principio

Protesta en Barcelona contra la absolución de Dani Alves. Decenas de personas, en su mayoría mujeres, se han concentrado este lunes en la plaza Sant Jaume para criticar la exculpación del futbolista y mostrar su apoyo a la denunciante de agresión sexual. “Compañera, yo sí te creo”, ha sido uno de los lemas más coreados del acto.

La protesta ha sido convocada por decenas de grupos feministas y ha contado con la asistencia de decenas de personas, entre ellas diputadas en el Parlament de Junts, ERC y los Comuns como Montse Ortiz, Tània Verge y Susana Segovia.

En el manifiesto que han leído frente al Palau de la Generalitat varias mujeres, se ha criticado la absolución del caso porque, a juicio de las convocantes, constituye “un caso grave de violencia institucional porque puede reproducir impunidad de agresiones sexuales”.


Carteles en la protesta contra la absolución de Alves

La absolución de Alves decidida por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha comportado un intenso debate jurídico en un caso que terminará en manos del Tribunal Supremo si la Fiscalía y la denunciante recurren.

Varias juristas y expertas, e incluso la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE), han criticado el fallo del TSJC porque, a su juicio, contiene razonamientos que podrían comportar “verdaderas situaciones de impunidad” que afecten a mujeres y menores víctimas de delitos sexuales.

El TSJC exculpó al jugador al no ver fiable el testimonio de la víctima y no considerarlo suficientemente corroborado con otras pruebas, al contrario de lo que había sentenciado la Audiencia de Barcelona, que lo había condenado a cuatro años y medio de cárcel.


Las convocantes, ante la Generalitat

En la protesta de este lunes por la tarde en Barcelona, el manifiesto ha criticado la sentencia por “ignorar a infligir otro daño más a la denunciante”. La resolución, han criticado las mujeres, “persiste en los sesgos patriarcales en la valoración de las pruebas”.

“Basta de agresiones de las instituciones”, han clamado las mujeres asistentes a la concentración, que han querido mostrar su apoyo a la denunciante si, finalmente decide recurrir ante el Supremo.

“Basta de impunidad”, han agregado las mujeres, que han considerado “una bofetada” la absolución del futbolista.

En el plano político, las reacciones han superado la crítica a la resolución para adentrarse bien en la descalificación colectiva de los tribunales bien en un cuestionamiento de la presunción de inocencia, como el realizado por la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, el pasado sábado y que este lunes ha matizado.

Cabe recordar que el tribunal que absolvió a Alves está formado por tres mujeres (todas ellas de reconocida trayectoria progresista y garantista con los derechos de todo tipo de acusado) y un hombre, que tomaron su decisión por unanimidad.

“Qué vergüenza que la presunción de inocencia esté por delante de mujeres jóvenes que denuncian a los poderosos”, dijo este fin de semana Montero en un acto del PSOE andaluz. Todas las asociaciones de jueces y fiscales han cargado contra la ministra, además de llamar a la “responsabilidad institucional” de los políticos a la hora de criticar resoluciones judiciales.