martes, julio 1 2025

Podemos alcanza un acuerdo con el PSOE para desbloquear la reforma fiscal

El PSOE se compromete a impulsar una proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas y a abrir una comisión negociadora con el bloque de investidura para sacarla adelante

Podemos alcanza un acuerdo con el PSOE para desbloquear la reforma fiscal

Podemos ha anunciado este juves un acuerdo para desbloquear la reforma fiscal que se debate este jueves en el Congreso. Después de una negociación que se ha alargado casi hasta el final, a pocas horas de que se produzca la votación del paquete, el partido de Ione Belarra y el Gobierno han pactado impulsar una nueva proposición de ley para aprobar un impuesto a las energéticas. No obstante, ese pacto incluye la exigencia que había puesto Junts para aprobar la reforma: que ese acuerdo contemple beneficios para las empresas puedan desgravarse parte de ese tributo con inversiones en descarbonización.

En esta línea, poco después de que Podemos haya anunciado el pacto, preguntado por si Junts “está de acuerdo” con lo anunciado, el ministro de Justicia, Félix Bolaños, ha zanjado: “Habrá mayoría y saldrá adelante”. “Afortunadamente para el país tenemos acuerdo para la reforma fiscal lo que permitirá que sea justo, más redistributivo y con recursos para el Estado del bienestar, la seguridad de los ciudadanos. Felicitar a todos los grupos por capacidad de diálogo, acuerdo. Muchas horas de trabajo que tienen su fruto”, ha dicho la ministra de Hacienda, María Jesús Montero en los pasillos del Congreso.

“El acuerdo supone el compromiso del PSOE y Podemos de impulsar una nueva proposición de ley que contenga un impuesto a las empresas energéticas. Con ese objetivo, en los próximos días se constituirá una comisión negociadora con participación de todos los partidos políticos necesarios para aprobar esta reforma para conseguir el consenso necesario para aprobar este impuesto”, ha informado el partido de Ione Belarra en un comunicado.

Esa comisión negociadora, que ha confirmado también Montero en sus declaraciones, ha sido una de las claves para desbloquear el acuerdo. Todo ha salido adelante gracias también a que el PSOE ha trasladado a Podemos un compromiso por escrito de que Junts apoyará que haya un impuesto. Y fuentes del partido de Belarra trasladan que si Junts no lo termina aceptando, votarán en contra de la reforma.

No obstante, el acuerdo anunciado por Podemos añade que si no saliese un consenso antes del 31 de diciembre, el Gobierno tendrá que aprobar un real decreto con la prórroga durante todo el año, en la misma línea que lo que habían pactado previamente ERC, EH Bildu y BNG con Hacienda hace unos días. Además, ese acuerdo contempla que las energéticas podrán seguir desgravándose parte de ese impuesto con inversiones en descarbonización, algo que el PSOE había comprometido con Junts.

“Si no se consiguiera ese consenso antes del 31 de diciembre, el Gobierno aprobará un RDL con la prórroga del gravamen a las empresas energéticas para el año 2025. En cualquier caso, esta estrategia habrá de ser compatible con no gravar las inversiones que se comprometan con la descarbonización, en línea con el comunicado publicado por el Ministerio de Hacienda el lunes 18 de noviembre”, explica Podemos. “La complejidad técnica de este impuesto y la necesidad de hacer un análisis riguroso de esta figura tributaria hace necesario seguir trabajando con los grupos para la justa contribución de este sector”, añade la nota.