La autora de ‘La vegetariana’ sucede al noruego Jon Fosse, galardonado el año pasado
Entrevista – Manuel Vilas: “Si te dan un premio literario a los 85 años, los que se ponen contentos son los nietos que heredan”
Han Kang ha ganado el Premio Nobel de Literatura 2024. Así lo ha anunciado este jueves la Academia Sueca desde su sede situada en Estocolmo. El jurado ha destacado su “intensa prosa poética que confronta traumas históricos y expone la fragilidad de la vida humana”.
La galardonada se encuadra en una nueva hornada de jóvenes autoras surcoreanas, entre las que también se encuentran Kim Hye-jin, reconocida con el prestigioso premio de literatura Daesan en su país, Kim Ae ran (Afuera es verano) y Cho Nam-joo (Lo que sabe la señorita Kim).
El nombre de Kang no figuraba entre los favoritos de las quinielas, que apuntaban otros autores como el anglo-indio Salman Rushdie, las japonesas Yoko Ogawa y Yoko Tawada, el argentino César Aira, la china Can Xue, los australianos Gerald Murnane y Alexis Wright; las canadienses Anne Carson y Margaret Atwood; y el keniano Ngugi wa Thiong’o. Kang sucede al escritor y dramaturgo noruego Jon Fosse, ganador del año pasado.
La escritora nació en Gwangju (Corea del Sur) en 1970 y empezó su carrera como novelista tras ganar el concurso literario de primavera Seúl Shinmun en 1994. Su primera novela, La vegetariana, le valió para ganar en 2016 el Premio Booker Internacional. Ambientada en Seúl, contaba la historia de Yeong-hye, una ama de casa que, tras tener un suelo, decide dejar de comer carne. Una decisión que traerá consigo una serie de devastadoras consecuencias tanto para ella como para su familia.
Con su siguiente libro, Actos Humanos, ganó el Premio Manhae de Literatura de Corea y el Premio Malaparte en Italia en 2017. Un año después fue finalista del Booker Internacional con El libro blanco. Kang trabajó como profesora en el departamento de Escritura Creativa en el Instituto de las Artes de Seúl hasta 2018. En la actualidad se dedica por completo a la escritura.
Kang se ha convertido en la 18º mujer en lograr el preciado galardón instituido por Alfred Nobel. La primera fue la sueca Selma Lagerlöf en 1909 y la última, hasta ahora, la francesa Annie Ernaux, en 2022. Entre medias fueron reconocidas con él otras autoras como Elfriede Jelinek, Doris Lessing, Herta Müller, Alice Munro, Svetlana Aleksiévich, Olga Tokarczuck y Louise Glück.